Imperio wari
Por ejemplo, la arqueóloga Ruth Shady ha sugerido que la sociedad podría considerarse mejor como una red económica flexible de centros huaris.Cuando se expandió para engullir nuevas organizaciones políticas, el Imperio Wari practicó una política de permitir que los líderes locales del territorio recién adquirido mantuvieran el control de su área si aceptaban unirse al imperio y obedecer a los Wari.La arqueóloga Joyce Marcus ha comparado la relación política entre los huaris y tiahuanacos con la de Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría: los dos imperios no entraron en guerra por temor a la destrucción mutua.Los dos imperios se encontraron en lo que hoy es el departamento de Moquegua, donde las poblaciones huari y tiahuanaco coexistieron sin conflictos.1100 d. C., cuando colapsó, probablemente como resultado de cambios ambientales y tensiones sociopolíticas internas.