En el lado del Evangelio, apoyado en el arco toral, aparece un púlpito dieciochesco de jaspes y mármoles decorado con símbolos concepcionistas ejecutados en mármol blanco y negro, todo de mediados del siglo XVIII.
La sacristía es una habitación cuadrangular a la que se accede por una puerta en esviaje y posee una ventana a través de la cual puede observarse un patio que probablemente perteneció al antiguo Hospital de la Concepción.
La artesa posee dos tirantes transversales que refuerzan su estructura y dos grandes piñas de mocárabes dorados.
En los estatutos aparece que la finalidad del hospital es la asistencia a catorce enfermos varones.
Nunca hay misa en esta Capilla, aunque cada año del 19 al 22 de diciembre se expone el Jubileo Circular.