Iglesia del Divino Salvador (Vejer de la Frontera)

La mitad occidental del templo es una edificación tardogótica que se concluye a mediados del siglo XVI; la mitad oriental, incluyendo la capilla mayor, corresponde a una iglesia gótico-mudéjar de cronología anterior, que no llegó a ser completamente sustituida durante el proceso de modernización.

Las dos mitades de la edificación tienen tres naves alineadas y yuxtapuestas, ensambladas en la cubierta pero deficientemente trabadas en el interior.

Otros artistas relacionados con esta iglesia son Francisco de Villegas, escultor y Juan Rodríguez como ensamblador (siglo XVII).

Contrasta esa zona con la parte tardogótica que se alza a occidente.

La fachada lateral del evangelio presenta contrafuertes en forma de pilastras adosadas, con una pequeña cornisa y terminado en aguja gótica desmochada.

Parroquia del Divino Salvador.
El Divino Salvador. Capilla mayor. Gótico-mudéjar.
Pozo y vista exterior de la iglesia.
El Divino Salvador. Mitad occidental. Gótico tardío.