[1] La iglesia está constituida como parroquia y presenta un archivo de titularidad privada gestionado por administración eclesiástica.
[3] Presenta planta de cruz latina inscrita en un rectángulo con nave central, capillas laterales, crucero no emergente y torre-campanario.
Un orden corintio articula el alzado interno, cubriéndose la nave central con bóveda de cañón.
[3][5] La segunda intervención más destacada se realizó ya en el primer cuarto del siglo XIX, y en ella se construyó una nueva capilla a la altura del crucero, que estaba dedicada a San Blas, patrón de la localidad.
[3][4][5][7] La iglesia adquiere protagonismo durante las fiestas mayores dedicadas a San Blas, con la celebración del conocido “Porrat de Sant Blai”.