[1] En 1832, las autoridades rusas disolvieron la orden, cuando el monasterio era la sede del metropolitano uniata lituano Józef Siemaszko, quien en 1839, en el sínodo de Połock, apoyó la conexión de toda la Iglesia greco-católica con la Iglesia ortodoxa.
En 1992, la iglesia fue devuelta a los fieles y el monasterio pasó al seminario de Vilna.
Desde 2023 también se celebran en la iglesia servicios religiosos ortodoxos que reúnen a la comunidad que opera bajo la jurisdicción de la iglesia ortodoxa lituana del Patriarcado de Constantinopla.
La fachada rococó de tres pisos, dividida horizontalmente por cornisas prominentes, está coronada con un frontón triangular flanqueado por torres.
Se colocaron tímpanos triangulares sobre el portal y la ventana central del segundo piso.