Iglesia de la Merced (Trujillo)

Este lugar fue en sus orígenes la iglesia conventual de la Orden de la Merced, que se instaló en nuestra ciudad en 1602 trasladándose a este convento pocos años después.

Mercedarios ilustres que vivieron en Trujillo: el escritor fray Gabriel Téllez "Tirso de Molina", y comendador durante un trienio del convento.

El barroco que se presenta en diferentes manifestaciones artísticas incluida la literatura en sus dos vertientes culteranismo y conceptismo, permite arraigar a la sociedad de entonces a un nuevo estilo de vida, en el que se adapta y acepta vivir bajo situaciones en constante cambio.

La iglesia de planta rectangular perfecta, bóvedas vaídas sobre arcadas ciegas, imposta sobre el paramento, y ábside de tres planos separados del bovedaje con un arco toral o triunfal.

Durante el Episcopado de Monseñor Luna Victoria, Es a partir de este momento en que se empezó a repartir sus cuadros, retablos y ornamentos hacia otras Iglesias locales y alejadas como Piura, Tarapoto, etc.), y los retablos laterales que tienen pinturas del siglo XVII.

En el coro alto se encuentra su órgano de estilo rococó, único en la ciudad.