Iglesia de Santo Tomé (Cuéllar)

Se tiene noticia del templo ya en 1272, y se halla situada al este de la villa, y cercana al convento de la Concepción.Su nave principal se encuentra oculta tras varios edificios modernos, construidos sobre ella a partir de su desamortización en el siglo XIX, época en la que José María Quadrado mantiene que sus muros estaban ennegrecidos y consumiéndose en el abandono.Construida en ladrillo y mampostería, su ábside de sillería pertenece al románico tardío.[1]​ En la actualidad la única estancia que recibe culto católico es una capilla lateral, que alberga la imagen gótica de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Cuéllar.En el interior del pórtico que da acceso a la capilla, se conserva una pequeña portada románica reubicada.