Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Humanes de Madrid)

Hasta 1936 habían sido muchas las obras para arreglar los desperfectos que se iban produciendo en la iglesia, sobre todo en la torre del Campanario.

Tanto la antigua como la moderna estuvieron decoradas con frescos, los primeros fueron realizados por Juan Bautista Vedo y Juan Antonio Casado a finales del siglo XVII y se desconoce su temática.

De ella dicen las Relaciones de Lorenzana: "En su pobre templo está una capilla de buena y hermosa arquitectura, ideada por Ventura Rodríguez que, deshecha otra antigua, edificó a su costa D.Manuel Martínez Escobar, criado del Rey Nuestro Señor, cerca del año 1758".

Es de madera policromada, del siglo XVII y puede que el mayor logro del escultor que realizó la talla (cuyo nombre se desconoce) fuera darle su impresionante expresión de dolor en el rostro.

La Virgen del Guía es la imagen más antigua de las que se conservan.