Desde entonces el párroco es D. Jesús Higueras Esteban, sobrino del citado arquitecto.
En 1999 se produjo una desavenencia entra la dirección de obra y la propiedad[2] debido a un desajuste en el presupuesto inicial presentado al Arzobispado de Madrid.
[3] El interior del templo se estructura en planta de cruz griega[4] situándose el presbiterio con el altar en el centro del crucero conde la cúpula que lo cubre alcanza los veinte metros y los fieles en los cuatro brazos de la cruz.
En este edificio, debajo de lo que es propiamente el templo, existe todo un complejo parroquial con distintas salas y otra capilla de menor tamaño bajo la iglesia principal.
En los dibujos originales de Fernando Higueras, se puede observar que el remate superior del campanario iba a ser muy diferente, culminándose la estructura con dos cúpulas de altura similar a la cúspide actual.