Iglesia de Santa María (Salas de los Infantes)

La podemos encontrar en el mismo barrio de Santa María, a 300 metros del centro urbano.

Esta iglesia parroquial está dedicada a Santa María, su traza es gótica y fue edificada en los siglos XV y XVI aunque más tarde se añadieron construcciones.

Fe de su acto histórico contenido dan las actas levantadas en 1579, 1737, 1925 y 1974.

Una robusta barbacana con las cruces que hay o faltan de un Calvario, rodea el atrio; en él se levanta un artístico crucero que destaca por su cruz arzobispal metropolitana (de dos trazos horizontales), del siglo XVII, época en que Burgos ya era Arzobispado, y tenía en Salas el límite con el Obispado de Osma.

En el exterior del doble arco, adornado con cabezas aladas de querubines (elemento muy repetido en la decoración del retablo), se lee la siguiente inscripción en honor de la Virgen: REGINA CELORUM AVE MATER ANGELORUM AVE.

A mediados del siglo XVII, don Miguel de Morate Montero, familiar del Santo Oficio de la Inquisición, según reza una inscripción en el banco, mandó construir a sus expensas, el retablo que ocupa la nave de la Epístola, dedicado a San Benito.

Los ojos del crucificado son de esmalte azul, así como la faldilla, esmaltada también en tonos azules y turquesa, con un broche rojo en el cinturón.