El Templo de Santa Catalina[1] o simplemente Capilla de Santa Catalina es un edificio religioso que está afiliado a la iglesia católica[2] y se encuentra en la parte norte[3] adyacente a la Basílica de la Natividad en Belén,[4] en Cisjordania, Palestina.[5] Funciona como iglesia parroquial de Belén y monasterio franciscano.Fue construida en un estilo neogótico más moderno, y desde entonces ha sido modernizada varias veces acuerdo con las tendencias litúrgicas aprobadas después del Concilio Vaticano II (Concilium Oecumenicum Vaticanum Secundum).Destaca la popular imagen del Niño Jesús que es portada en procesión hasta el Santo Pesebre en la Nochebuena y, tras la Epifanía, vuelve al altar de la Virgen en la iglesia de Santa Catalina.Se prepararon varios modelos, entre los que fue elegido uno, por la particularidad de tener las manos juntas.