Hasta 1960 perteneció a la Diócesis de Segorbe.
La nave presenta tres tramos definidos por dos arcos diafragmáticos de medio punto, que sostienen una cubierta menos elaborada, de madera a dos aguas.
Conserva el púlpito con tornavoz, situado en el lado del Evangelio.
En el exterior destaca la sencilla portada, que es lateral y adintelada, coronada por una pequeña hornacina que contiene una imagen nueva de la titular.
Ésta se sitúa adosada en el lado opuesto de la portada y es de sección cuadrada, si bien el cuerpo superior presenta las esquinas rebajadas, dando una atractiva apariencia poligonal.