La iglesia de Sant Andreu de Gréixer es una pequeña edificación románica reedificada en el siglo XII sobre otra anterior prerrománica.[1][2] El acta de consagración de la primitiva iglesia parroquial de Gréixer, tuvo lugar el 13 de diciembre del 871 por el obispo Guisad II de Urgel, donde queda constancia que fue edificada y dotada por el sacerdote Daguí: «el mismo obispo consagró las donaciones hechas por el presbítero y por los hombres de "Garaxer" (Gréixer) a la iglesia con la clara intención que se hacían en remedio de sus almas».El conde Wifredo el Velloso encargó a Daguí la dirección del monasterio de Santa María de Ripoll hacia el año 880, siendo su primer abad y el que consagró su iglesia en el año 888.La iglesia de Sant Andreu siguió siendo la parroquial del pueblo y recibiendo legados testamentales con los que se hicieron nuevas obras en el siglo XII, esta construcción es la que se conserva con los arreglos realizados durante la restauración realizada en 1957.La parte exterior tiene un tejado a dos aguas con teja árabe y de pizarra en el ábside, así como un pequeño campanario de espadaña que se encuentra sobre el muro a los pies del templo con dos aberturas de arco de medio punto, en los que se sitúan las campanas.