Iglesia de San Salvador (Leganés)

Su construcción se remonta a la primera mitad del siglo XVI.

[1]​[2]​ La iglesia aparece mencionada en el décimo tomo del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, en la entrada correspondiente a Leganés, de la siguiente manera: «y una igl.

(El Salvador) servida por un párroco, curato de térm.

y patronato del Estado, un teniente que nombra el párroco, y 3 capellanes y un beneficiado que nombra el arz.».

[3]​ Contiene retablos que han sido atribuidos a José Benito de Churriguera.