La puerta del lado del Evangelio (norte) es muy sencilla, con arco de medio punto ligeramente escarzanado y, frente a ella, un cancel de piedra decorado con bolas herrerianas.
En la fachada de este lado se abren cinco ventanales ojivales sustentadas por columnillas con capiteles decorados.
El ábside, de tres paños, está reforzado con contrafuertes, entre los cuales se abren estrechos ventanales del siglo XVI, ajimezados y decorados con cuadrifolias.
El Coro, sito a los pies, ocupando el primer tramo de la nave, aloja un órgano neoclásico y una sillería con facistol renacentista del siglo XVI.
La Sacristía es obra barroca, cubierta con bóveda de arista decorada con yeserías.
El elemento más destacado es el Retablo Mayor, un trabajo contratado en el último tercio del siglo XVI por Hernando de la Nestosa y que es muy parecido a otra obra suya ejecutada por la misma época para la Iglesia de Santa María, en la misma Astudillo.
Se cree que este frontal, fechado en la primera mitad del siglo XV, perteneció al antiguo Retablo Mayor de la iglesia.