Iglesia de San Nicolás (Villoria)

Probablemente fue fundado en el siglo XII vinculado al palacio de la casa de Quirós, el cual hoy en día aún conserva su estructura exterior.

De su primitiva fábrica conserva una portada románica a los pies del edificio.

A los pies de la iglesia, se abre en el centro la portada principal, románica, con arco de medio punto rebajado y dos arquivoltas que se apoyan en dos columnas con capiteles decorados con temas vegetales estilizados; las arquivoltas se decoran con líneas de ajedrezado y zigzag.

Flanqueando la portada románica aparecen dos portadas laterales, posiblemente del siglo XVI, de estilo purista herreriano, con arco de medio punto y una arquivolta sobre columnas; enmarcadas por dos pilastras con acanaladuras, entablamento, frontón y remate de bolas.

Están cobijadas bajo un atrio abierto de columnas toscanas de piedra que, junto con la espadaña, posiblemente sean obra del siglo XVIII.