Iglesia de San Martín (Arévalo)

Como también ocurrió con la arevalense iglesia de San Miguel perdió su función religiosa en el año 1911.A principios del siglo XXI la Obra Social de Caja de Ávila la convirtió en espacio cultural tras una rehabilitación, desde entonces ha albergado numerosas exposiciones, conciertos y talleres.Cuenta con un atrio románico y un retablo barroco.En su pila bautismal fue bautizado Fray Juan Gil.Fue declarada monumento nacional el 4 de junio de 1931,[1]​[2]​ aunque estuvo abandonada durante una gran parte del siglo XX.
Litografía de Francisco Javier Parcerisa , publicada en 1865.