[1] Se articula en una nave dividida en 5 tramos con cabecera semicircular y dos capillas como crucero.
A la derecha del cuerpo de la Iglesia se encuentra un campanario decorado con ladrillo visto y con orientaciones neomudéjares.
En el retablo mayor se encuentra una estatua de San Juan Bautista de principios del siglo XVII, que lleva un estandarte con decoración floral de principios del siglo XVIII.
[2] En los lados de la entrada encontramos dos figuras; a la derecha una Virgen del Rosario y a la izquierda una María Auxiliadora.
En el muro derecho hay una escultura de un Ecce Homo del siglo XVIII.