[1] Es una iglesia de planta basilical formada por una nave central y dos laterales de menor altura, con un crucero cerrado por un lado.
Su fachada es neogótica a base de aperturas ojivales, un rosetón central y una cornisa que remata todo el edificio.
Durante el Renacimiento había un cuadro de Alberto Durero.
En el siglo XVII había dos retablos del plateresco barroco.
En 1601 se fabricó el coro sobre la puerta principal de la iglesia.