La iglesia tiene su origen en el siglo XVI, existiendo fuentes sobre ella desde el año 1519.
La nave central se cubre mediante bóveda semicircular o de cañón, y termina en un ábside de planta semicircular donde se ubica el Altar Mayor.
Una serie de balconadas sobre las naves laterales donde en tiempos se asistía a los oficios se abren a la nave principal.
Esta iglesia presenta un coro decimonónico en la capilla Mayor, en torno a un baldaquino de planta circular igualmente del siglo XIX cuya cúpula sobre columnas corintias alberga una valiosa talla de la Inmaculada, realizada en 1563.
También cuenta con una valiosa imaginería religiosa, con las piezas más antiguas de Tarifa, como el crucificado Santo Cristo del Consuelo, del siglo XVI.