En el superior se abren sencillos arcos de medio punto para albergar las campanas.
En el otro extremo se halla la pila bautismal, de estilo románico.
Tiene forma de L y conserva el órgano en su lado corto.
Junto al coro se levanta un retablo barroco con un gran lienzo, con la escena del Descendimiento.
El arco triunfal es rebajado y la cabecera, más alta que las naves, se cubre con bóveda de arista.
El retablo mayor es el mejor exponente del estilo clasicista de toda la comarca.
Consta de cinco calles separadas por columnas acanaladas en espiral rematadas por capiteles jónicos.
En la calle central se dispone el sagrario con el Resucitado en la puerta, el expositor giratorio, la hornacina con la imagen del santo titular, un Cristo crucificado y la Santísima Trinidad.
En el remate aparecen cuatro figuras femeninas, alegorías de la Prudencia y la Justicia.
Se accede al jardín a través e una puerta metálica, sobre la cual es tradición colocar un arco realizado con ramas y flores para los días de las fiestas del pueblo.