[1] Dedicada al apóstol Andrés, la Iglesia se construyó entre 1050 y 1060 y dependía del Monasterio de San Juan de la Peña.
Durante la guerra Civil Española el edificio fue dañado.
Tiene un coro semicircular decorado con cinco arcos ciegos que soportan un friso.
Los laterales de la iglesia se apoyan en dos contrafuertes.
La portada románica se encuentra en el lado Sur.