Iglesia de San Agustín (Almería)

Las obras finalizaron en 1936, ya comenzada la Guerra Civil Española.Durante la guerra civil española fue utilizado como refugio para protección de la población civil durante los ataques aéreos que sufría la ciudad.[1]​ El edificio es de estilo neobarroco y alberga las imágenes de la Hermandad del Silencio, la cual tiene su sede canónica en esta iglesia desde su fundación en 1946.También se alberga un crucificado bajo la advocación del Cristo de la Agonía que únicamente procesionó en 1967 con la hermandad y que ya era propiedad de la parroquia.Un óleo sobre lienzo que representa a San Francisco recibiendo los estigmas, de gran calidad artística y de estilo tenebrista, del siglo XVII y de autor anónimo.