Iglesia de Raheen-a-Cluig

Se cree que la iglesia de Raheen-a-Cluig fue construida entre el siglo XII o XIII.[2]​ El nombre proviene del irlandés Ráithín an Chloig, cuyo significado es "pequeña fortaleza de la campana", pero no hay señales de ninguna fortaleza.Las ruinas tienen una puerta en la pared noreste que originalmente habría tenido una fuerte puerta de madera, y ventanas de cabeza redonda en el este y oeste del gablete.Había dos edificios más pequeños cerca y también un recinto: probablemente un cillín, palabra que designa a los cementerios históricos de Irlanda en los que se enterraba a aquellas personas que no podían ser enterradas en las iglesias consagradas, principalmente destinado a bebés no natos o no bautizados, pero también para suicidas, marineros naufragados, extraños o asesinos no arrepentidos.El pozo todavía se usaba en la década de 1830, principalmente por inválidos.