El templo actual fue construido entre 1746 y 1756, fecha que figura en la cartela de la portada principal.
Se cubre mediante una bóveda de cañón con lunetos y cúpula sobre pechinas en el crucero.
A ambos lados del presbiterio se encuentran la capilla de la comunión y la sacristía respectivamente.
A ambos lados imágenes de San Antonio Abad (derecha) y San Gregorio Papa (el patrón del pueblo, a la izquierda), que es talla policromada, esta última del escultor P. Sales.
Junto con ello, la parroquia cuenta con un interesante archivo histórico, representado por libros devocionales de los siglos XVIII al XIX y los "Quinque Libri" a partir del siglo XIX.
Considerando su interés artístico debería abordarse su restauración en un plazo no demasiado largo.
En la fachada principal se encuentra la torre campanario, obra reciente levantada en la década de los treinta del siglo XX.
Pero los elementos más destacables son las portadas principal y lateral, con sus embocaduras talladas en piedra.