Su iglesia parroquial es un notable ejemplo del modelo "hallenkirche" o "iglesia-salón" como convencionalmente se denomina a las iglesias caracterizadas por tener las tres naves cubiertas a la misma altura, dentro de lo cual entran variantes que a veces tienen pilares cilíndricos, de donde la denominación de "iglesias columnarias".
Teniendo este tipo de templos cronología variada desde el siglo XV hasta fines del XVI (y aun posteriores) los detalles constructivos, sus bóvedas y demás son muy distintas.
El alzado es esbelto, según destacan los pilares columnarios, es decir de sección circular.
Las bóvedas responden a la tipología de mediado el siglo XVI, en la estela tardogótica y con tracería compleja en los nervios cruceros, terceletes, secundarios, y numerosos combados en las tres naves.
Menos compleja es la bóveda de la Capilla mayor, por donde se iniciaría la cubierta.