Data de principios del siglo XII, está construida en granito.
Desde la construcción original se han realizado varias modificaciones, entre las que destacan un pórtico del siglo XIII, una bóveda de arista gótica en la nave y el presbiterio del siglo XIV, una torre de alrededor del año 1400, así como una sacristía, una capilla y un nuevo pórtico de entrada hacia finales de la Edad Media.
La iglesia es reconocida por sus finas pinturas murales o kalkmalerier, consideradas entre las mejores del país de la época gótica tardía.
Durante la última restauración en 2007, la pintura del martirio de Erasmo se desveló por primera vez.
Las almas perdidas son mostradas yendo al infierno con el diablo parado en sus llamas.