[2] Se estima que la parte más antigua fue construida a finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, y es la parte que se encuentra ubicada en la parte de la nave central que está justo debajo de la espadaña-campanario.[3] Por su parte el altar mayor, que está dedicado a la Asunción de la Virgen, presentaba una orientación hacia el este.[2] Esta obras se alargaron, por problemas económicos para poder sufragarlas, hasta finales del siglo XVII.[2] No se llevó a cabo la construcción de una torre campanario, sino que se procedió a la ampliación de la antigua espadaña.[2] Esta primitiva campana y otra de las tres que se añadieron a la espadaña, fueron reubicadas en el campanario de la nueva iglesia parroquial que se construyó en la segunda mitad del siglo XX en el centro del pueblo.