Idioma letón

La única lengua viva que mantiene una relación cercana de parentesco con el letón es el idioma lituano.El letón es una lengua flexiva con varias formas analíticas, tres dialectos y con influencia sintáctica germana.Al igual que el lituano, cada nombre se declina en siete casos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental, locativo y vocativo.El letón posee diez diptongos, de los que cuatro solo se encuentran en extranjerismos (/ai ui ɛi au iɛ uɔ iu (ɔi) ɛu (ɔu)/) o en nombres propios e interjecciones.Históricamente el letón se escribió usando un sistema basado en principios fonéticos del alemán.Aa, Āā, Bb, Cc, Čč, Dd, Ee, Ēē, Ff, Gg, Ģģ, Hh, Ii, Īī, Jj, Kk, Ķķ, Ll, Ļļ, Mm, Nn, Ņņ, Oo, Pp, Rr, Ss, Šš, Tt, Uu, Ūū, Vv, Zz, ŽžA lo largo de su historia Letonia ha tenido una relación conflictiva con Alemania, Suecia, Rusia y Polonia, siendo siempre un país multicultural.A lo largo de estos dos períodos, según algunas fuentes, unos 340 000 letones fueron deportados y perseguidos.Algunos especialistas piensan que estos programas pueden contribuir al declive total del letón.Las minorías que reciben una enseñanza bilingüe con financiación pública son de comunidades rusas, judías, polacas, lituanas, ucranianas, bielorrusas y estonias, en cuyos colegios se enseña el letón como segunda lengua en los primeros años para incentivar la adquisición de una competencia en la lengua oficial y asegurar su integración social.
Porcentaje de familias de habla letona por municipios en 2011. En el este y en las ciudades importantes hay una notable cantidad de hablantes rusos