Idioma balti

Su historia, viene de Alejandro el Grande, que nombró a la región Byaltae en su libro.La moderna población de Baltistán es heterogénea e incluye diversos grupos étnicos.Aún no se sabe si hay baltófonos en el Tíbet y en China en general.Este grupo llamado ladaji–balti o arcaico-tibetano occidental, se opone a la Innovación de lenguas sino-tibetanas orientales, tal como Spiti Bhoti.El misionero, orientalista y lingüista Heinrich August Jäschke (1817–1883) clasificó al balti como un dialecto occidental del tibetano.Otros expertos ven al balti como un dialecto del Tibetano y que no se aleja de él.Con todo esto, el balti, incluyendo su escritura, se perdió su fuerte patrón.Los Dogris de Jammu conquistaron Baltistán en el año 1840 y lo anexaron a su estado.Su literatura popular no está disponible en forma escrita, pero continua la transmisión oral.A continuación se presentan algunos ejemplos: Aunque el balti se ha mantenido en condiciones adversas, ha demostrado ser un lenguaje muy fértil capaz de crear varios géneros de la literatura popular y clásica.Como tal, no tiene nada en común con las lenguas vecinas, salvo algunas palabras prestadas absorbidos como resultado del contacto lingüístico.Por el momento, ni los baltis tienen el conocimiento para revivir su guion original ni existe ninguna institución que pueda restaurarlo y persuadir a la gente a usarlo de nuevo.