Ibiza, biodiversidad y cultura

Las técnicas de explotación tradicional desde el siglo VIII a. C. han mantenido el ecosistema con gran diversidad vegetal y animal.Los vestigios del yacimiento fenicio-púnico de Puig des Molins testimonian los indicios de una villa muy poblada que posteriormente evolucionó como ciudad fortificada y estratégica en época púnica, romana, islámica, catalana, culminando en la fortificación renacentista española.Durante cada época se fueron manteniendo las estructuras anteriores renovándolas y consolidándolas.La fortificación del siglo XVI es un antecedente práctico y teórico que se aplicó posteriormente en las fortificaciones españolas en América, a la vez que constituye un precedente del modelo de fortificación francesa del siglo XVII.El centro histórico amurallado se formó a partir de la época medieval y significativamente en el renacimiento.