Es inerme, de follaje caedizo, fuste más o menos recto, y notable floración estival amarilla.
Alcanza un altura de 20 a 40 m. Tiene la ritidoma (corteza): rugosa color gris castaño; follaje: verde oscuro brillante, caduco.
La corteza tiene taninos, excelente para curtir pieles finas en tanto que las hojas, frutos y raíces se utilizan en medicina popular.
El nombre se origina en la denominación en idioma guaraní, en el cual Ybyrá es 'árbol' o 'madera', pytâ es 'roja', y guasu es 'grande'; en conjunto sería: 'gran árbol de madera rojiza'.
En idioma portugués, en Brasil, se lo llama: cana-fístula, nombre también empleado en la Argentina, especialmente en las regiones cercana a ese país.
En su casa en ese país, se le recuerda en relatos tomando mate bajo un frondoso ejemplar de esta especie.