Tercer núcleo intersticial del hipotálamo anterior
[1] [2] Hay núcleos homólogos al NIHA-3 que tienen una función directa en el comportamiento sexual en monos rhesus,[3] codornices, ovejas[4] y ratas[5] El término NIHA (núcleo intersticial del hipotálamo anterior) fue propuesto en primer lugar en 1989 por un grupo de la Universidad de California en Los Ángeles.[6] Un estudio publicado por Simon LeVay en la revista Science sugirió que NIHA-3 es un importante sustrato biológico para la orientación sexual.[2] [7] Estudios posteriores encontraron que el NIHA-3 ocupaba un menor volumen en hombres homosexuales debido a una mayor densidad (en número de neuronas por milímetro cúbico) en el NIHA-3 que los hombres heterosexuales pero no encontraron diferencias en el área de las neuronas del NIHA-3.[8][nota 1] Esto estudios han sido criticados por utilizar pacientes con VIH, sin embargo mostraron que no hay un efecto en la infección por VIH en el tamaño de NIHA-3, es decir, que esta infección no afectaba a sus resultados entre hombres homosexuales y heterosexuales.Después de este periodo ni siquiera la castración tiene casi efecto en el tamaño del núcleo, lo que no apoya su segunda hipótesis de que los eventos posnatales podrían afectar al tamaño del núcleo.