I, the Executioner
La dirección musical corre a cargo de Jang Ki-ha, que debutó en esta función en Smugglers (2023), también con el director Ryu Seung-wan.Teniendo en cuenta que su antecesora de 2015 superó los trece millones, no parecía difícil alcanzar ese objetivo.Ryu Seung-wan hizo público en agosto de 2015 que se había comprometido a realizar esa segunda parte.Pero en la redacción final, según Ryu, decidió eliminar esta figura, y «estrictamente hablando, I, the Executioner es una película sin villano».Seis años después, en diciembre de 2021, anunció que ya estaba listo el guion de la película y que proyectaba empezar a rodarla a finales del año sucesivo.En el mes de julio había concluido y la película se encontraba en posproducción.El 20 de agosto se presentó la producción en una sesión informativa celebrada en CGV I.La película «avanza a un ritmo rápido, las escenas de acción y los elementos policiales son igualmente convincentes.Al mismo tiempo, la película incluye algunos comentarios sociales, abordando #MeToo, las noticias falsas y la corrosividad de nuestra cultura violenta.[37] Enrico Azzano (Quinlan) presenta la película como una pieza más en el cine «mainstream medio, pero no mediocre» que representa la columna vertebral de la industria cinematográfica surcoreana.