Hydrolagus matallanasi

Fue descubierto en el año 2001 por científicos brasileños que viajaban como observadores en un barco pesquero español, el cual lo capturó a gran profundidad.

Su aspecto es inusual, pues no se parece a otros peces.

Sus aletas pectorales son similares a alas, la aleta dorsal termina en una punta, y la cola es muy larga y con forma de látigo.

Vive en aguas donde jamás llega la luz del sol, por lo que la oscuridad es total, por lo que detecta la radiación electromagnética emitida por otras criaturas marinas gracias a nervios especializados que presenta a los lados de su cuerpo.

[3]​ El nombre específico rinde honor al científico español Jesús Matallanas.