cuando era una onda tropical que fue rastreada por primera vez en el sureste del Mar Caribe el 3 de agosto.El debilitamiento se produjo cuando cruzó la península, pero Franklin reapareció en la Bahía de Campeche más tarde ese día, volviendo a crecer rápidamente para convertirse en el primer huracán de la temporada.Otras áreas que Franklin afectó, principalmente al traer fuertes lluvias, incluyeron la Península de Yucatán y Belice.No se reportó ninguna muerte debido a Franklin.El 3 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) comenzó a monitorear una onda tropical que estaba ubicada en el sureste del mar Caribe.[10] Este fue el primer huracán en golpear la región de Veracruz desde Karl en 2010.
Los datos de precipitación de GPM de Franklin cuando se acercó a la
Península de Yucatán
el 7 de agosto. Se encontraron bandas de lluvia con tasas de lluvia superiores a 41 mm (1,6 pulg.) Por hora cerca del centro de la tormenta.