Huracán Ana

Ayudada por las condiciones favorables, Ana se fortaleció gradualmente mientras se movía hacia el oeste, amenazando con pasar por la cadena de islas de Hawái una o varias veces, como lo indican los pronósticos iniciales.

Posteriormente, Ana se debilitó y comenzó a fluctuar en intensidad a medida que giraba hacia el norte y, finalmente, hacia el noreste mientras rodeaba una cresta subtropical e interactuaba con un frente frío antes de convertirse en huracán brevemente el 25 de octubre.

En su aproximación más cercana, Ana dejó caer fuertes lluvias de casi 11 pulgadas (28 cm), aunque la lluvia más fuerte perdió a Hawái en casi 20 millas (32 km), evitando un escenario de inundación potencialmente peligroso.

[2]​ Este se organizó en un área de baja presión horas más tarde.

[11]​ Siguiendo un desplazamiento al oeste-noroeste, el Ana alcanzó la intensidad de huracán a las 21:00 UTC del siguiente día.

[16]​[17]​ A mediados de la semana, se desplazó sobre la parte noroeste del archipiélago y con una tendencia debiitatoria.

[18]​[19]​ El sistema se alejó paulatinamente de las islas y consecuentemente los avisos fueron descontinuados.

Mapa que traza la trayectoria y la intensidad de la tormenta, de acuerdo con la escala de huracanes de Saffir-Simpson
La tormenta tropical Ana cerca de French Frigate Shoals el 22 de octubre.