Huracán Alberto (1982)

El huracán Alberto dio como resultado la mayor inundación en Cuba de los últimos 32 años.

[2]​ El Alberto produjo fuertes lluvias al oeste de Cuba, causando inundaciones rápidas y daños severos.

[4]​[2]​ Inicialmente, se pronosticó que el Alberto siguiera un trayecto noroeste y golpeara a Florida, aunque un cambio de dirección y su rápido debilitamiento dieron como resultado efectos menores en ese estado.

[5]​ A finales de mayo, un disturbio tropical se desarrolló gradualmente sobre la porción noroeste del mar Caribe.

Vagó erráticamente mientras la circulación se expuso, y a principios del día siguiente degeneró en una depresión tropical sin convección.

[6]​ Para el momento de la advertencia de huracán, Alberto se había movido sin cesar al noreste; extrapolando su movimiento que indicaba que tocaría tierra en Key West 12 horas después y tierra continental en Key Largo en las siguientes 24.

[8]​ Air Florida canceló todos sus vuelos de Miami a Key West.

[14]​ A través del oeste de Cuba, el paso del Alberto dejó varios distritos en La Habana sin electricidad y con bloqueos en el telégrafo, teléfono y el servicio de correo.

El ejército cubano se desplegó para rescatar a los atrapados en sus residencias por la inundación y para retirar árboles caídos.

[18]​[19]​ Lejos de la costa, altas olas producidas por el Alberto por poco hunden un bote, aunque después sus ocupantes fueron rescatados ilesos.

Trayecto de la tormenta.