No tiene control de actitud ni propulsión y fue desplegado desde el satélite UniSat 5.
[4] El objetivo principal del satélite es educativo, proporcionando experiencia de primera mano a los estudiantes que participaron en su construcción.
El objetivo secundario es validar el concepto de HumSat usando el subsistema HUMPL para recoger datos desde sensores en estaciones terrestres, enviarlos al satélite para guardarlos a bordo y transmitirlos cuando sobrevuele una estación de escucha.
Las pruebas del satélite previas al lanzamiento para comprobar que era apto para el espacio se realizaron en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Europea (ESTEC por ESA's Space Technology and Research Centre) en los Países Bajos.
[5] Después de varios meses en órbita el satélite ya recibiera varios miles de comandos y descargara varios megabytes de telemetría durante sus pases sobre Vigo, donde se reciben sus señales,[6] con lo que se consideraron los objetivos cumplidos.