Humedal de Techo

En sus alrededores existen poblaciones de junco Bogotá (Juncus Bogotensis) y eneas (Typha latifolia).

[3]​ A pesar del deterioro del ecosistema aún se pueden observar aves como las tinguas azules (Porphyrio martinicus), Tingua de pico rojo (Gallinula galeata), monjitas (Chrysomus icterocephalus), cerrojos (Ficedula hypoleuca), garciopolos, lechuzas, atrapamoscos (Pyrocephalus rubinus) y garzas (ardeidos).

[4]​ Los terrenos originalmente pertenecieron a la Compañía de Jesús y fue conocida como la hacienda Techo hasta que fue vendida en 1978.

[5]​ En 1994, la zona central del humedal fue vendida para desarrollar la Urbanización Lagos de Castilla, que hoy cuenta con infraestructura vial, servicios públicos y propiedades legalmente escrituradas.

Sin embargo, ante la falta de avances, en 1998 se creó la Corporación Lagos de Castilla, que empezó a recopilar información y realizar investigaciones sobre el barrio y el humedal, obteniendo finalmente su personería jurídica.

Además, el sector norte alberga industrias y estacionamientos que deterioran gravemente el humedal, mostrando indiferencia hacia su cuidado.

Humedal La Vaca , colindante al Humedal de Techo.
Construcciones colindantes con el humedal.