En palabras del historiador Enrique Barba, Humberto Burzio ajustó su vida a tres aficiones: su carrera castrense, primero, que lo llevó a escribir sobre temas marineros; luego, el estudio moroso de su valiosísima colección de mapas, y la otra, la numismática.
En esa oportunidad, junto con la Academia Nacional de la Historia, fueron editados los Documentos del Almirante Brown.
La eficaz actuación de esa comisión generó el interés en mantener el estudio del pasado marítimo y naval argentino.
Sus investigaciones en historia marítima y naval han sido relevantes, temática que encontramos también en sus estudios numismáticos.
Asimismo, Humberto Burzio destacó como numismático y alcanzó el reconocimiento de la crítica autorizada, incluso a nivel internacional.
En su introducción, no solo explica cómo fue lograda esa obra sino que sintetiza la labor científica de todas las anteriores: durante años se preocupó en reunir, por adquisición, canje o donación, medallas referentes a la ciudad de Buenos Aires, con la ambiciosa meta de formar su archivo documental metálico, que, logrado, constitúyese una crónica de los episodios, trascendentes o no, que jalonaron su prodigiosa evolución, especialmente desde la segunda mitad del siglo pasado al presente.
- Buenos Aires en la medalla, 1981 (Obra póstuma) - Historia de la Escuela Naval Militar, 1972.