La Sociedad Humanitarios de San Martín o Humanitarios de San Martín, es una organización cultural y benéfica surgida para paliar el conflicto ganadero del año 1905 y que ha dado lugar a la Fiesta de los Humanitarios, declarada de interés turístico nacional y que se celebra el día de San Martín en Moreda y que es conocida y se ha extendido a otros lugares de España.
En la fecha destinada a la festividad del santo patrono era costumbre reunirse en una comida en la que plato principal era la fabada.
Desaparece la cofradía durante la guerra civil y la posguerra, pero la costumbre de comer les fabes en el día San Martín continuó.
La primera sede, conocida entre los alleranos como la casina de Los Humanitarios, fue cedida por el párroco en arrendamiento a la sociedad en 1919.
La casina fue derruida y actualmente la sede se encuentra en la casa solariega situada en la calle Campera de Moreda.