Hugo Ferdinand Boss

Hugo Boss, para ese entonces, tenía relaciones industriales con sastres judíos y de tendencia comunista como la familia Herold, que fue ejecutada en Rusia.En 1934 deriva su habitual línea productiva a los uniformes militares de las SS, SA y posteriormente las Wehrmacht (fuerzas armadas no políticas), y las juventudes hitlerianas, que con tres millones de afiliados lo convierten en un empresario muy próspero.No dudó en deshacerse de toda relación con judíos denunciándoles para justificar su adoctrinamiento ante el partido.Según un libro del historiador Roman Köster publicado en 2011 y autorizado por la empresa Hugo Boss SA, su militancia nacionalsocialista le sirvió para disparar sus beneficios y salvarle de la bancarrota en la llamada Gran Depresión en 1931.Según Köster, los posteriores uniformes negros de las SS de Heinrich Himmler no fueron diseñados por su empresa, sino que seguían los patrones enviados desde Berlín y Boss simplemente los fabricaba.