Huella de flujo

Considérese un instrumento que mide un flujo de agua (evapotranspiración) a unos pocos metros sobre la superficie en una situación sin viento.En tal caso, el instrumento mediría la evapotranspiración generada justo debajo de la ubicación del instrumento, impulsada hacia arriba mediante un intercambio mayoritariamente no turbulento.El viento traería aire generado en algún lugar a contraviento y ascendería en gran medida debido al intercambio turbulento.El tamaño y la forma de la huella también es un área dinámica que cambia con el tiempo.La figura central muestra la contribución relativa de la superficie del terreno al flujo para dos rugosidades superficiales diferentes con una estabilidad casi neutral.
Concepto general de la huella de flujo
Representación matemática de la huella
Contribución relativa de la superficie del terreno al flujo para dos alturas de medición diferentes con estabilidad casi neutral
Contribución relativa del área de la superficie del terreno al flujo para dos rugosidades superficiales diferentes en estabilidad casi neutral
Contribución relativa de la superficie del terreno al flujo para dos casos diferentes de estabilidad térmica