Huelga de hambre de presos en Venezuela de 2024
[1][2][3] Sucedió en el contexto de la crisis carcelaria que atraviesa el país.[4] Una huelga pacífica fue reportada por la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones en seis cárceles, entre esas, el Centro Penitenciario de Coro (Falcón), y del Instituto Nacional de Orientación Femenina (Miranda), en reclamo a traslados inconsultos y arbitrarios, así como el retardo procesal de sus causas penales.[3] El 11 de junio el mandatario Nicolás Maduro anunció en redes sociales el cese de su ministra de Servicios Penitenciarios, la almirante Celsa Bautista, reemplazándola por el diputado Julio García Zerpa,[9] sin mencionar la huelga, y declarando que «Tenemos que acabar con la corruptela» en las cárceles, criticando que «no puede ser que al penado o al detenido se le cobre por llevarlo hasta el baño».[10] García Zerpa prometió «profundización y cambios estructurales» en el sistema carcelario nacional.[11][12] También hubo protestas de familiares en otras ciudades del país.