Huanchilla

Se formó en torno a la estación Huanchilla del ferrocarril San Martín, hoy sin uso.

Las tierras de Huanchilla estuvieron vedadas al control efectivo por parte de la Argentina hasta que en 1869 el coronel Lucio V. Mansilla corrió la frontera interior hasta el río Quinto.

En 1881 adquiere la zona Carlos Alberto A. Mayol, permaneciendo estas como campos de pasturas hasta 1909, año en que comienza el uso agrícola.

En 1925 la empresa Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico obtiene permiso para construir un ramal de Laboulaye a Sampacho, comenzando la construcción en 1927.

La estación originalmente proyectada estaba en el contiguo campo de sucesión de O'Dwyer, pero problemas circunstanciales causaron que se escoja el kilómetro 64 en su lugar, para lo cual Mayol donó 56 hectáreas al ferrocarril, 12 para la estación y el restante para un poblado al sur de la misma.