Hospital de Santa Isabel (Soria)

Las enfermedades que se excluían eran, niños antes del uso de razón, tísicos, gálicos (sifilíticos), tiñosos, y sarnosos.Se admitía a los paralíticos y reumáticos "si sus indisposiciones no les permiten andar pidiendo limosna por las calles".Tampoco se admitían locos o dementes, ni los viejos achacosos, porque "en este caso sería más este establecimiento hospicio que hospital, y sus escasos fondos estaban limitados para pobres enfermos".Además del acceso, solo denotaba su existencia una pequeña espadaña con una única campana colocada sobre la cornisa.En fotografías de principios del siglo XX se puede observar la sobria y pobre imagen que el edificio tenía.