Realizó aportes económicos y recaudó fondos durante el Conflicto Perú-Ecuador.
En 1855 junto a su familia viajan a Quito, sus estudios los cursó en el Colegio de los Sagrados Corazones.
En 1907 atendió y hospedó en su casa a los Académicos franceses de la Segunda Misión Geodésica.
Durante el Conflicto con el Perú colaboró con "10 mil Sucres" para la "Caja de Guerra" y recaudó fondos para la compra de víveres y vituallas; fue la mayor suscriptora de acciones del Banco del Azuay en 1913; también hospedó al Gerente del banco del Pichincha, Carlos Pérez Quiñónez; a Alfredo Baquerizo Moreno, al Arzobispo Manuel María Pólit Lazo y al aviador Elia Liut.
[2] En 2001 su primera hija, quien también se llamaba Hortensia, inauguró un museo en su honor, el cual estuvo abierto al público hasta el año 2015.