Sistema horario babilónico

El sistema horario babilónico denominado Horae ab Ortu en algunos relojes solares divide el día en 24 partes iguales, al igual que el sistema de horas itálicas.

[1]​ Está caracterizado por iniciar su medida tomando como referencia el fenómeno del orto solar, empezando a contar desde la hora 24h (o 0h) hasta el orto del día siguiente.

Los astrónomos babilónicos realizaban la medida del tiempo durante las noches empleando sistemas de horas iguales que regulaban mediante clepsidras.

El sistema horario Babilónico es similar al itálico, divide el día en 24 horas iguales, pero a diferencia del itálico el babilónico empieza el recuento de las horas en el amanecer.

En muchos de los cálculos iniciales, no se tenía en cuenta la media hora que puede durar un crepúsculo.

Reloj de Horas Itálicas y Babilónicas en el Monasterio del Paular .
El amanecer es el punto de partida del sistema horario babilónico.