Diversidad sexual en Liberia

Las personas LGBT en Liberia se enfrentan a una discriminación generalizada, que incluye acoso, amenazas de muerte y, en ocasiones, agresiones físicas.[1]​ Varios políticos y organizaciones liberianos prominentes han hecho campaña para restringir aún más los derechos LGBT, mientras que existen varias organizaciones locales con sede en Liberia para defender y brindar servicios a la comunidad LGBT en el país.[3]​ La ley se aplica a todas las personas que participen en actividades sexuales orales o anales que "no sean marido y mujer ni vivan juntos como marido y mujer aunque no estén legalmente casados".UU. a hacer todo lo posible para promover los derechos LGBT en el extranjero, incluso teniendo en cuenta los derechos LGBT al tomar decisiones sobre la ayuda exterior o el estatus de asilo de los inmigrantes.[4]​[5]​ Varios medios de comunicación de Liberia informaron que Estados Unidos planeaba dejar de otorgar ayuda exterior a países que no respetaban suficientemente los derechos LGBT o, en particular, a países que no reconocían el matrimonio entre personas del mismo sexo.[4]​[2]​ En respuesta, la presidenta Ellen Johnson Sirleaf amenazó con vetar cualquiera de los proyectos de ley, al tiempo que defendió las leyes existentes que criminalizan la actividad sexual entre personas del mismo sexo como un delito menor, atribuyendo las leyes existentes a "valores tradicionales en nuestra sociedad que nos gustaría preservar".[1]​ Los liberianos LGBT a menudo tienen que ocultar sus identidades en público, aunque existen algunos espacios privados para que las personas LGBT sean auténticas, a menudo patrocinados por organizaciones de defensa LGBT como Stop AIDS in Liberia y la Red Transgénero de Liberia (Transgender Network of Liberia), o creados por particulares.